miércoles, 21 de noviembre de 2012

NACIONALIDAD AWA

La nacionalidad Awá, está limitada al norte por Colombia, al sur por la parroquia de Lita, cantón Ibarra-Provincia de Imbabura, al este por la parroquia Chical, del cantón Tulcán-Provincia del Carchi y al oeste, por la parroquia Tululbi, cantón San Lorenzo-Provincia de Esmeraldas. Su idioma es el Awapit.  La población según el censo realizado en el 2002 es aproximadamente de 3500 habitantes.


Los Awá, tienen como eje económico productivo la agricultura, eje que es coplementado con la cacería, la pesca y la crianza de animales domésticos. Además de la producción en el espacio agrícola, se dedican también a la artesanía, producción que es dirigida especialmente a al mercado turístico y que les permite obtener ingresos económicos extras. 

La Federación de Centros Awá, se constituyó en una Asamblea General realizada en 1986, el 6 de octubre, en la que participaron delegados de los 12 Centros Awá existentes en esa época; desde esa fecha esta nacionalidad, elige a sus representantes en grandes asambleas, donde asistentes delegados de los 22 Centros o comunidades que hacen hoy esta nacionalidad.

La nacionalidad Awá, se alimenta de todos los productos que se cultiva, se pesca o se cazan en sus territorios, sin embargo su dieta diaria se basa en el plátano y la yuca. La nacionalidad Awá, aún práctica y conserva la medicina ancestral, medicina que es practicada por los curanderos del lugar, por lo general estos curanderos son los ancianos que conocen las enfermedades y con qué plantas curarlas. Sus creencias, ligadas a su mundo simbólico, nos cuentan de un pueblo ligado a la naturaleza y a creencias dadas por los procesos de evangelización de su gente. 

Sus costumbres en relación a la muerte, nos dicen de un pueblo respetuoso del tránsito de la vida a la muerte, por ello, construyen un rancho de hojas y ramas para el muerto, alejado de la comunidad, lo visitan con comida durante 4 días, luego lo entierran y ofrecen al muerto la fiesta de honras, para que sea un aliado de sus casas y no un enemigo que pueda hacerles daño. En el caso de que el muerto sea un niño sin bautizo, lo entierran en el monte a las orillas de un río. En el caso de que el niño muerto sea bautizado, lo entierran en medio de una gran fiesta. La vivienda Awá, tiene una arquitectura sencilla. Un cuarto grande de forma rectangular, asentadas sobre cuatro piedras grandes cuadradas. Toda la estructura está cubierta con hojas de bijao, similares a los de plátano, la diferencia está, en que estas son hojas más grandes.

La nacionalidad Awá elabora sus propios instrumentos musicales, aprovecha la riqueza natural que tiene sus territorios para elaborar la marimba, el bombo y la flauta, actualmente se han adoptado de otras culturas instrumentos que a la hora de producir música, toman los sonidos propios de esta nacionalidad. Los juegos propios de los Awá, son: las bolichas, los saltos altos, el guande o bejuco, el juego de la balsa Actualmente se ha adoptado juegos como el volley, fútbol entre otros.

NACIONALIDAD ÉPERA

La nacionalidad Épera se ubica en la parte norte de la provincia de Esmeraldas, en el cantón Eloy Alfaro, en las parroquias de Borbón, Su idioma es el siapadee, que significa, idioma propio, el número de habitantes es aproximadamente de 394 personas, es una nacionalidad relativamente pequeña. Está conformada por 6 comunidades, Borbón, Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa.


La base de la organización social constituyen las familias ampliadas, hasta 25 personas. La Organización de la Nacionalidad Épera en su estructura directiva está compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y Cabildos (Vocales); los mismos que se eligen en Asamblea General. En 1990 se eligió el primer Presidente del Consejo de Gobierno de la Nacionalidad Épera. La nacionalidad ha instituido un sistema implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así como normas de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros. 

Se dedican hegemónicamente a la agricultura, producción que es la base de su economía, se dedican también a la caza de: zaínos, monos, guatusa, guanta y a la pesca artesanal, utilizando métodos como: el anzuelo, la fisga y la trampa; toda esta producción está dirigida al consumo comunitario, si nos referimos a la artesanía, se especializan en la elaboración de cestas, producción que está dirigida para la venta, al igual que algunos productos agrícolas. 

Los Éperas antiguamente, se alimentaban con carne de monte, como kurijiwa (guatusa), perora (guanta), bik+ (venado); complementaban esta alimentación con yuca, plátano y guineo, su bebida era la chicha, la preparación de estos alimentos se lo hacía quemando leña en los fogones.La nacionalidad Épera, antiguamente utilizaba plantas medicinales propias de la zona, plantas como: santa maría, paico, pildé y otros; conocimiento medicinal que tenía el curandero de sus comunidades, actualmente ocupan la medicina química.

Sostienen y desarrolla creencias ligadas a su tierra de origen. Sus símbolos más representativos, están ligados al proceso de evangelización, por ello la Virgen y la cruz, son de enorme importancia para esta nacionalidad; otro símbolo es la canasta, que se la elabora con la hoja de chonta; los árboles, también son considerados como símbolos; el grito Épera, anunciado por el padre cuando llega con el animal que ha logrado cazar para la familia. Sus costumbres, están ligadas al trabajo comunitario, a la familia ampliada de 25 miembros, al tiempo ligado a la naturaleza, así por ejemplo: la hora de comer lo determinaba la caza y la pesca, el momento que el padre trae el producto de estas dos actividades, las mujeres empiezan a cocinar.

NACIONALIDAD CHACHIS

La nacionalidad Chachi se encuentra a lo largo de la provincia de Esmeraldas, en especial en la zona selvática de la provincia, al norte en los cantones de San Lorenzo y Eloy Alfaro, en el centro en el cantón Río Verde y al sur en el cantón Muisne. Su territorio es de 105.468,52 hectáreas de las cuales, el 21% están ocupadas por las comunidades, mientras que el 79% corresponde a los bosques primarios y secundarios, razón por la cual el Estado ecuatoriano ha declarado a este territorio como Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, Reserva Ecológica Cayapas. Mataje y Reserva Ecológica Mache-Chindul. Su idioma es el Chá palaa. Su población aproximadamente es de 8.040 habitantes, organizados en 46 centros, que están dispersos a lo largo de su territorio.


El núcleo organizacional fundamental de esta nacionalidad es la familia ampliada integrada por los abuelos, padres, hijos, yernos, nietos, nueras; familias que son influenciadas por el Uñi o Gobernador que hace de autoridad de la comunidad. Se basan principalmente en la agricultura, con cultivos dedicados expresamente para el mercado externo de su comunidad, productos como el cacao, café y madera. La artesanía también forma parte de las prácticas productivas de esta nacionalidad, construyen canastos de bejuco, hamacas de chambira, abanicos de plumas de aves, trabajan en madera, elaborando canoas de caoba, la crianza de animales, la pesca y la caza. La alimentación de los Chachis y la que más les gusta es el plátano, la yuca, la carne de monte, los peces y los hongos, además de frutas propias del lugar. 

En el caso de los hombres, es un camisón largo hasta la rodilla de color azul, no calza ningún tipo de zapato, su cabello es corto, para el hombre Chachi la pintura ornamental del rostro es solo para las mujeres, razón por lo cual no se pintan. En el caso de la mujer Chachi, ésta lleva collares en su cuello, cubriendo su pecho, collares que son elaborados con sus propias manos, la parte inferior de su cuerpo la visten con una túnica de cuatro colores generalmente, azul, amarillo, morado, blanco; sus pies están descalzos, pero adornados al igual que su rostro con pinturas naturales. La vivienda está construida de postes de chonta y guadua, hojas de paja toquilla o lizán, bejucos del monte; la casa no tiene pared, ellos viven con ventilación pura. Tienen espacio seleccionada para cada actividad familiar, la cocina, sala, y dormitorio; la casa tiene una altura de 3 metros y las otras dimensiones dependen del número de integrantes de cada familia.

NACIONALIDAD TSA'CHILA

Actualmente esta nacionalidad está ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsa´chilas, en el cantón Santo Domingo, parroquia Puerto Limón. Su territorio es aproximadamente de 9060 ha. Su población según el censo realizado en 1997 es de 21394 habitantes. La estructura organizativa de la Nacionalidad Tsa'chila está constituída jerárquicamente, como instancia mayor esta la Asamblea General de las Comunas Tsa´chilas, Asamblea que es la máxima autoridad de la nacionalidad y esta conformada por los miembros Tsa´chilas mayores de 18 años de los ocho comunidades existentes; luego se encuentra el Consejo de Gobernación precedido por el Gobernador, autoridad representativa de la nacionalidad, electo de forma democrática en la Asamblea General donde el voto es secreto.


Las prácticas productivas de esta nacionalidad que se dedica a la agricultura, ganadería, pesca, artesanías, recolección y caza. El conocimiento de las propiedades medicinales de las plantas es generalizado en los integrantes de la nacionalidad Tsa´chila, sin embargo es el Pone quien tienen la hegemonía de este conocimiento, sabe que mezclas hacer, conoce no solo de enfermedades físicas sino también las espirituales. 

Esta nacionalidad ha construído sus creencias y rituales ligados al poder de las montañas, cascadas, plantas y en cierta manera a la creencia del Dios cristiano que les fue legado a lo largo de la historia en el proceso de evangelización. En su quehacer diario acostumbran llevar un poco de chicha de maduro para el trabajo, su tiempo de descanso esta relacionado a la caza, la recolección y la pesca. El uso de achiote en la cabeza es una práctica ancestral que originalmente. Una de sus fiestas tradicionales es el Kazama, fiesta de un nuevo amanecer para esta nacionalidad, fiesta que celebra como inicio de otra temporalidad, inicio de un nuevo año. 

Su vestimenta tradicional es la tunan (falda de las mujeres con los colores del arco iris), el mampetsampa (falda blanco y azul en el varón); el peinado característico de las mujeres consiste en colocarse cintas de colores que caen cubriendo sus pechos, en el caso del varón el mishili (corona de algodón) colocada sobre su peinado característico; la calasteshili pulsera de plata de los varones y la lanza de pambil. En la actualidad los jóvenes ya no se visten como los antiguos y utilizan su vestimenta solo para eventos especiales. Esta nacionalidad antiguamente tocaba la marimba, el bombo, practicaban la danza entre varones y mujeres, en especial los varones; utilizaban su propia voz como instrumento musical para construir su propia música (boncorotenka). Los juegos infantiles consistían en construir chozas de paja toquilla, imitar al ratón, al guatuso, al armadillo y a todo los animales de la selva; jugaban al indor construyendo un balón de caucho (caucho es un árbol lechoso), para ello utilizaban el basku (mate) sobre el basku colocan el caucho y estaba listo el balón.

NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA

Esta nacionalidad está asentada a lo largo de la sierra ecuatoriana, inclusive en otras regiones del Ecuador, debido a los movimientos migratorios que realizan los diferentes pueblos que la componen. Los Kichwas de la sierra ecuatoriana están vinculados por el idioma kichwa, 


Los diferentes pueblos de la nacionalidad Kichwa se han organizado a nivel regional y nacional en la: Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa - ECUARUNARI y en el ámbito nacional son parte integrante de la Confederación de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador - CONAIE (que incluye a nacionalidades y pueblos); la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras - FENOCIN (especialmente en Cotacachi y Saraguro); la Federación Indígena Nacional Evangélica - FEINE (Chimborazo y en Asociaciones evangélicas en las distintas provincias del país) y en la Federación Ecuatoriana de Indios - FEI. Los principales pueblos que conforman la nacionalidad Kichwa son: Caranqui, Natabuela, Otavalo, Cayambi, Quitu, Panzaleo, Chibuleo, Salasaca, Waranka, Puruhá, Cañari, Saraguro y Kichwa Amazónico. (Información CODEMPE).

Las practicas productivas son el punto de articulación y de reproducción de la sociedad colonial, medio que permitió controlar el trabajo indígena, el cumplimiento del pago de tributos por parte de las comunidades indígenas, organizando la producción agropecuaria-artesanal, el control y dominación ideológica evangelización sobre los pueblos dominados, donde el papel de la iglesia fue fundamental. 

El trabajo textil es un trabajo obligatorio que en su mayoría estaba dirigido a las mujeres, quienes migraban a los centros de producción textil, en calidad de mitayos; trabajo que al igual que en las minas, se lo realizaba en condiciones de insalubridad provocando la muerte de muchas indígenas.

NACIONALIDAD KICHWA AMAZÓNICA


Los Kichwas del oriente se encuentran localizados en la parte nor-occidental de la región amazónica ecuatoriana, están asentadas en la zona alta de la Provincia de Napo, Sucumbíos. El Kichwa es la lengua materna y la segundo lengua es el español, idioma dejado como herencia de la dominación hispana.


Nacionalidad que tiene como eje de producción la actividad agrícola. Producción que es completada con la caza, que la realizada mediante lanzas, trampas; la pesca se realiza con atarraya. Otra actividad es la crianza de ganado. En referencia a la agricultura se siembra, yuca, plátano, café, cacao, maíz, frijoles. elaboran abanicos con plumas de pájaros, shigra de chambira, pita, shushuna, guami, cucharas de palo, batan para preparar la chicha, canastas, collares, flauta de guadua, tambores confeccionados con cuero de venado y boa.


Esta nacionalidad tiene en su dieta la presencia de carne de monte, preparaban un locro con yuca plátano y carne, este tipo de comida es muy degustada en este pueblo, en especial en las bodas, pedidas o en fiestas de la comunidad. Nacionalidad con una gran riqueza medicinal en lo concerniente a plantas, entre algunos ejemplos citaremos: la corteza de pitón, la manteca de boa, la verbena,el tabaco. Son producto utilizado sobre todo por los chamanes, curanderos y comadronas.

Esta nacionalidad acostumbra a utilizar el ají para poner en los ojos de los niños recién nacido, niños o jóvenes desobedientes, aplicación que tiene su fundamento en la posibilidad de enseñar en el primer caso a ser valiente y en el segundo como forma de castigo. La mujer para sembrar yuca se pintaba la cara con achiote en la frente en forma de cruz, en la mano llevaba las hojas de monte para dar la bendición a las estacas de yuca, el día escogido para este ritual era el miércoles. 

También se acostumbra en el huerto antes de plantar la yuca realizar una ceremonia: las mujeres llevan a cabo rituales preparatorios que incluyen el uso de pinturas faciales, fabricadas con la planta denominada manduru, con el fin de conseguir la ayuda de las fuerzas naturales tales como la chacra amu, para que la siembra de buena cosecha. Su vestimenta original era elaborada con materiales de la zona y cueros de animales, en el caso de las mujeres se cubrían con una falda elaborada de lanchama, pita, y los hombres de cuero de venado un pantalón larga con basta ancha hasta el tobillo, no utilizaban zapatos.

Los instrumentos que esta nacionalidad utiliza para cantar y bailar en sus fiestas propias, en sus ceremonias son: Tambor, la flauta, el violín y la tortuga. En esta nacionalidad aun se juega al mejor nadador en los ríos de la comunidad, a las cogidas, lanzamiento de pepas y mensajes verbales, a estos juegos se suman otros como el fútbol, voleibol.

NACIONALIDAD COFÁN

Tienen presencia en dos estados: Colombia y Ecuador. En nuestro país están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, a lo largo de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, específicamente en cuatro cantones: Cantón Lago Agrio, en las parroquias Dureno y Jambelí. Cantón Cascales, en la parroquia El Dorado de Cascales. Cantón Cuyabeno, en la parroquia Cuyabeno. Cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.


Su idioma es el Cofán, muchos de sus integrantes también hablan español. Se denominan así mismo como A'i, que significa, la gente; 1000 habitantes aproximadamente tiene esta nacionalidad. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia patrilineal o "antia", dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, son miembros de la CONFENIAE y de la CONAIE.

Su subsistencia se basa en una agricultura itinerante complementada con caza, pesca y recolección de frutos; en la familia Cofán no existe división rígida del trabajo, la mujer participa en todas las actividades. Para su alimentación dependen de los cultivos de su chacra entre ellos esta: la yuca de algunas variedades, plátano, y orito, además de la recolección de frutos silvestres estacionales. La dieta Cofán se basa en la aplicación del conocimiento que poseen del medio, aprovechan todo lo que tienen a su alrededor y la visita a otras áreas aledañas a su reserva para la cacería.

En sus prácticas medicinales, se encuentran la práctica del shamanismo, práctica que esta perdiéndose, porque solo se la utiliza cuando un enfermo de la comunidad esta grave, si no se encuentra respuesta en el interior de su territorio se busca en otras comunidades, como en los Siona, Secoya o Kichwas. Acostumbran los shamanes en sus ceremonia beber el yage, bebida que le permite entender lo que pasa en la comunidad o en el enfermo. La celebración del tiempo de la chonta duro celebrada en marzo; conservan sus vestidos tradicionales que son símbolos muy importantes de su identidad, aunque muchos utilizan el vestido occidental. 

La arquitectura Cofán es una mezcla de construcción tradicional y moderna, en los dos casos hacen uso de considerables elementos de la floresta tropical, en el caso de la vivienda tradicional se ocupa mayor cantidad de palmas junto a otros elementos menos representativos. Hablando de la vestimenta los jóvenes tienden a imitar prendas de moda de personas extranjeras que visitan la comunidad, en general visten pantalones, camisas manga larga, camisetas, zapatos deportivos o de taco, relojes en la muñeca tanto hombres como mujeres; los ancianos en particular, así como los adultos mantienen su tradicional vestimenta.

NACIONALIDAD SECOYA


Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su territorio legalizado es de 39414,5 ha. 

Su idioma es el paicoca. El número aproximado de habitantes es 380; están organizados en tres comunidades: San Pablo de atetsiaya y Siecoya Remolino Ñe'ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón sushufindi; una comunidad, Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno. En sus territorios el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno,

La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias constituye las Comunidades o Centros. Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.

Los Secoya tienen una agricultura itinerante, realizan extracción de madera, ganadería artesanal. Esta nacionalidad se alimenta de lo que produce, toma chicha, come yuca plátano, frutos que recolecta y carne que caza. Su práctica medicinal está relacionada a la naturaleza, aunque en la actualidad también utiliza medicina alopática. Practican el ritual de la bebida del yage, que les ayuda a alcanzar el poder y el conocimiento, es el medio para comunicarse con las bondades de la selva. 

En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro comunitario, donde siempre está presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo. La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de cruz.


La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias.

NACIONALIDAD WAORANI


Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia. Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000 hectáreas entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno).

Su idioma es el Wao Terero, es un idioma no clasificado. Tiene una poblacion aproximadamente de 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la "no gente", que son todas las demás personas.

La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”,constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”;estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. 

Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación.  Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. En actividades de interés comunal practican la minga.

Los waoranis “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte. También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre los waoranis existía ancestralmente la bigamia y el levirato.


La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban en estado primitivo: los tagaeris.

NACIONALIDAD ZÁPARA



Nación Zapara del Ecuador, está ubicada, al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu. Su idioma es el Záparo, familia lingüística Záparo. Se autodenominan como Zaparoa, kayapi.

Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Zapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo. Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.

En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad.

Su musica es danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro.

Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992.

NACIONALIDAD SHIWIAR


Esta nacionalidad tiene sus asentamientos poblacionales tanto en Ecuador como en Perú, situación que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos países, en 1941. En el caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia río Corrientes. 
Su idioma es Shiwiar Chicham, que significa familia conocedora de la selva. Las generaciones actuales son trilingües hablan Shiwiar Chicham, Kichwa y Español. Su población aproximada es de 697 personas, las cuales están distribuidas en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.
Con la llegada del Instituto Lingüístico de Verano en 1950, los Shiwiar cambiaron a una vida sedentaria en comunidades, como mecanismo que facilitaría el proceso de evangelización y escolaridad, cambios que significaron para este pueblo la adopción de una nueva religión y una nueva forma de organización social.
Las nueve Comunidades de la nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación, con una Directiva que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.

Las prácticas productivas de esta nacionalidad, se desenvuelven en la agricultura extensiva de su territorio, práctica que al igual que las otras nacionalidades amazónicas es complementada por la caza, la pesca y la recolección espontánea y mínima que en estos momentos existe, sumándose a estas prácticas, la elaboración de artesanías y el turismo.

NACIONALIDAD ANDOA


Ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45 minutos de la Shell, agrupados en cuatro comunidades: Montalvo, Jatunyacu, Morete Playa y Pucayacu, en las riberas de una de las cuencas hídricas más importantes que tiene Pastaza, como es la del río Bobonaza Su población aproximada es de 800 habitantes.
La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias constituye las Comunidades o Centros, las tres Comunidades que agrupan a esta nacionalidad están legalizadas como Centros. Su autoridad máxima y sus dirigentes son elegidos democráticamente en Asambleas del Pueblo, donde asistente delegados de los centros con sus respectivos Presidentes.
Esta nacionalidad vive de la agricultura extensiva, utiliza medios artesanales para el cultivo, el producto agrícola básico es la yuca, tubérculo que siempre está presente en su dieta diaria; aun conservan la tradición ritual de pintarse la cara con achiote en forma de cruz andina (cruz de cuatro puntas iguales) y de limpiar con montes específicos la chacra antes de sembrar, para obtener buena cosecha. Otras actividades que complementan a la agricultura y que es de beneficio para las comunidades son la pesca y la caza.
Sus prácticas en relación a la salud, están ligadas al conocimiento y aplicación de las plantas medicinales que existen en su territorio, conocimiento que está en la mayoría de su pueblo y que es ejercida por shamanes respetados en la nacionalidad.

Acostumbran a organizar el trabajo, según los requerimientos de cada familia, trabajo que es realizado por todos.  En relación a las costumbres del tránsito de la vida a la muerte, acostumbran velar al muerto en medio de juegos, donde todos los acompañantes participan. 

Sus instrumentos musicales sonel tambor que está hecho de cuero de sahíno, de mono machín y madera de cedro; la flau­ta elaborada de caña guadua. Instrumentos con los que celebraban sus matrimonios, rituales o fiestas propias de la comunidad. 

NACIONALIDAD SHUAR


La nacionalidad Shuar tiene presencia entre los dos estados: Ecuador y Perú. En nuestro país se encuentra ubicada en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas. 
Actualmente los Shuar reivindican un territorio de 900688 ha. La extensión legalizada hasta el momento es de 718220 haSegún estimaciones de los Shuar, su población es de 110000 habitantes. Su Idioma es el  Shuar Chichan.
Están agrupados en Centros comunitarios que están precedidas por un Síndico, Centros que se articulan en Federaciones donde la máxima autoridad es la Asamblea, la cual está dirigida por un directorio, electo cada tres años, presidido por un Presidente. Existen tres federaciones en esta nacionalidad, FICSH, FIPSE y FINAE
Se dedican a la agricultura, pesca, caza. En los tiempos libres, en especial las mujeres se dedican la elaboración de artesanías, productos que elaboran con semillas y elementos propios de la selva.
Utilizan la medicina natural, son defensores y conocedores de las bondades curativas de las plantas que existen en sus territorios. Así podemos conocer que el (mantze) escancel, (llandría) llantén, (seaatpat) caña, (maya) zanahoria; entre muchas más que son utilizadas para sanar y mantener la salud de su gente.
Esta nacionalidad goza, en gran parte de su vida de la chicha de yuca, chonta y guineo, mismos que son complementados con carne de yamala, guatusa, yuca, plátano, camote, papachina, aves silvestres; el ayampaco, que contiene la tilapia que es el pescado favorito de su alimentación.
Muchas estructuras familiares de esta nacionalidad se recrean pescando y caminando en la selva o en el huerto,  también juegan balanceándose en los bejucos que existen en los árboles y a la habilidad con la lanza. Esta nacionalidad tiene sus propios bailes, sus cantos e ins­trumentos musicales, (Tampur) tambor, (Pinkui) flauta, (Shacap) cascabel y (Nampet) música. Su estructura simbólica está orientada bajo principios muy claros, el respeto a las personas mayores, la honestidad, el trabajo y el respeto a lo   que posee otra persona, principios que se los enseñan con el ejemplo, con la planificación diaria del trabajo y con la sabiduría de escuchar a la selva.

PUEBLO MANTA

Se encuentran ubicados entre el norte de la provincia del Guayas y sur de la provincia de Manabí, esta compuestos de cuatro Comunas: Salango, Agua Blanca, el Pital y las Tunas. Su población según el censo del 2004 es aproximadamente de 4.489 habitantes.


Este pueblo se dedica hegemónicamente a la agricultura, ganadería, artesanía, ecoturismo, pesca y caza. En este pueblo aun existen los curanderos, comadronas, sobanderos, que ayudan a la comunidad a mantenerse sana o a resolver algún problema causado por las actividades diarias. Estas personas curan por medio de conocimientos medicinales de las plantas del lugar y para sus habilidades en el campo de la medicina natural.

En las costumbres cotidianas del pueblo Manta siempre esta presente lo que ellos llaman, hoy por mi y mañana por ti, dándonos ha entender que sus relaciones son siempre recíprocas. Este pueblo esta muy ligado a la religión católica, de allí que el 99% de su población la practica, sus fiestas precisamente están relacionadas a este hecho social, celebran la fiesta patronal de Santa Cruz, velorios de los santos, etc. Los rituales en relación al trabajo están sincretizados, se encomiendan a Dios, al mismo tiempo que vigilan el crecimiento de la luna para sembrar y cosechar.

Antiguamente utilizaban el violín, flauta, rondita de la caña beral y con su propia voz plasmaban su música tradicional, que son los pasacalles y pasillos. En este pueblo los juegos como: el indor, el tanteo de la loza, el palmito y el trompo.

PUEBLO HUANCAVILCA


Los huancavilcas fueron una cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur de la Provincia del Guayas. La lengua actual del Pueblo Huancavilca es la castellana. Según las estimaciones actuales del CODENPE el Pueblo Wankavilca es aproximadamente de 100.000 habitantes en Ecuador.

Las Comunas Wankavilkas a partir de 1937 reestructuraron sus territorios convirtiéndoles en organizaciones de primer grado, organizaciones que tienen como representante a un Cabildo, más tarde estas organizaciones de primer grado se encontraron bajo la Federación de Comunas; organización que para la CONAIE es de segundo grado, esta organización busca ante todo unificar al conjunto de Comunas en una unidad territorial, cultural e histórica.
Actualmente se dedican a la agricultura de subsistencia o agricultura de montaña, debido a las prolongadas sequías. El pueblo Wankavilka, se alimenta tradicionalmente de yuca, plátano, pescado, maíz duro, toman chicha de maíz, la colada de verde y frutas propias del lugar. Actualmente en su dieta diaria también esta presente el pan, carne de pollo, de vaca y alimentos procesados como, embutidos y enlatados.
En este pueblo, se práctica la medicina natural y la medicina alopática, la primera es ejercida por parteras, también llamadas comadronas, los curanderos, personas mayores que curan mediante sus poderes espirituales y conocimientos medicinales de las plantas, todo tipo de enfermedades.
El pueblo Wuankavilka recrea toda su estructura simbólica en simbolismos históricos ligados a la creencia religiosa católica y en simbolismos de la naturaleza, donde las entregas espirituales de tesoros no hallados, lugares encantados y apariciones son el denominador común. Sus creencias nos llevan hacia su mito de origen, eran hijos del tigre y las deidades de la fertilidad (Sacachin y la Tetona), a estos dioses fueron dirigidos sus rituales, prácticas mitológicas que buscaban el beneficio de la lluvia para la agricultura, suerte para la pesca y la caza, hijos para la vida, etc

Su vestimenta original era un pantalón de cuero de venado, de vasta ancha hasta los tobillos, sin zapatos, sombrero de paja toquilla, para los varones; una falda de cuero de llama o frufrú, sin zapatos, para las mujeres; como cartera llevaban las bolsas de los animales y como peinilla utilizaban las espinas de los pescados. 
La vivienda de este pueblo, era una construcción alta de madera; el techo era de chonta, las paredes de caña; en ella vivían tres familias sin ningún problema. Actualmente la arquitectura es de construcciones mixtas, donde el techo es de zinc y las paredes de cemento armado, construcción que es ocupada solo por una familia.
Prácticas lúdicas Antes los padres y abuelos de este pueblo, realizaban juegos con bolillas, cometas, las escondidas, la casita, trompos, la rayuela, el pollo despescuezado y los ensacados. Actualmente los niños se dedican al fútbol, al Internet, video y otros.

PUEBLO PASTO



Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador. Su lengua materna, ahora lengua muerte, fue la lengua Pasto.

Los Pastos se organizan como los Caciques por ejemplo así: organizativos de los cacicazgos identificados en la colonia que hacen suponer que se dio determinados nombres por la existencia de grupos humanos en donde se identificaba a un personaje sobresaliente, del cual se derivó el nombre de los lugares, y que los españoles dieron el nombre de cacicazgos.

El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas. Al igual que el resto de pueblos andinos, antes de la colonia se reconoce en estos una práctica politeísta. Esto se lo puede deducir de la cerámica principalmente. El Sol Pasto, encontrado en los jeroglíficos en el territorio que abarca este pueblo es el símbolo principal de su pueblo. En su vivienda son características de este Pueblo los llamados “Bohíos”. Se trata de casas de forma circular.

Su vestimenta estuvo confeccionada con prendas como faldas de lana y largas, muy similar a los campesinos que habitan hoy este territorio, además de la infaltable “ruana” o poncho para protegerse del frío; sin embargo y por las figuras de cerámica encontradas se habla también de que los hombres, en especial los guerreros utilizaron taparrabos en especial para las guerras, que se supone se elaboraban entre los mismos habitantes de la zona pero no eran muy frecuentes, por lo que se atribuye que se trataba de un pueblo pacífico.

PUEBLO OTAVALO


Se encuentran en la provincia de Imbabura, asentados en los siguientes cantones: Otavalo, Cotacachi,Ibarra,  Antonio Ante. Su idioma es el kichwa y español (segunda lengua), su población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo.

Al igual que el conjunto de pueblos de la nacionalidad Kichwa, los Otavalos se encuentran organizados en su mayoría, en comunidades, comunidades que tienen como célula primordial la familia monogámica y como formas de unión familiar, el matrimonio católico, la unión libre o el matrimonio contractual propuesto por el estado. Estas comunidades se organizan por el derecho a la tierra, por la defensa a distintas formas de producción artesanal y comercial, organizaciones que pueden ser urbanas y rurales, estas se vinculan y se unen con otras, creando las organizaciones la FISI (Federación Indígena y Campesina de Imbabura) y UNORCAC, quienes a su vez pertenecen a la ECUARUNARI y a la FENOCIN respectivamente.

Este pueblo es eminentemente comercial y artesanal, su artesanía esta ligada a la producción de textiles, producción dirigida en mayor cantidad al comercio exterior y en menor cantidad al comercio nacional, junto a estas, está el arte musicalEn relación a la artesanía, este pueblo produce cerámica, cestería, digería, construcción de instrumentos musicales, artesanía en madera, bisutería indígena, etc. En relación a los tejidos, elabora diferentes prendas de vestir: ponchos, zapatos, tapices decorativos, paños, bajas, cobijas, etc.; prendas que son elaboradas en pequeños talleres artesanales y en fábricas modernas, obteniendo mayor productividad para abastecer de esta manera al mercado nacional e internacional. 

Este pueblo aun mantiene en su dieta diaria, alimentos como el mote, el maíz, los tubérculos como la papa, el melloco; dieta que también contienen alimentos procesados, como enlatados, gaseosas, pastas, etc
Por la configuración económica de este pueblo, podemos decir que la población que esta asentada en el campo, en los pequeños talleres artesanales de la comunidad, aun tienen vínculos muy estrechos con la medicina natural.
Las creencias y costumbres de este pueblo están relacionadas con el tiempo, temporalidad dada por la naturaleza, por la agricultura. La vestimenta de este pueblo en el caso de las mujeres: visten anacos de gamuza largos hasta el tobillo, estos pueden ser azul o negro; debajo de este llevan una enagua de color blanco, blusa de mangas largas de color blanco con franjas y tejidos, en la cabeza llevan una tela que cubre el cabello, en el cuello los huallcas o mullos, en la cintura una faja con chumbi y en los pies alpargatas. En el caso de los varones: pantalón y camisa blanca, poncho de paño azul, sombrero de paño, y alpargatas blancas.


El pueblo Otavalo, ha mantenido sus tonos musicales como: san juanitos, yaravíes, albazos, tonadas; musicalizados con instrumentos propios como: bocina, violines, guitarras, zampoñas, rondadores etc.

PUEBLO KAYAMPI



El pueblo Kayambi habita en la región de la Sierra, al norte de la provincia de Pichincha, al sur de la provincia de Imbabura y al oeste de la provincia del Napo, ocupando un tramo de la cordillera central de los Andes. 

El núcleo organizativo de este pueblo son las Comunas, pero tienen otras formas de organización como las asociaciones, cooperativas, comités de padres de familia, clubes deportivos, juntas de agua y grupos artesanales. 

Podemos decir que este pueblo es eminentemente agrícola, sus principales actividades productivas están relacionadas a la agricultura, la ganadería, la producción de derivados de leche y a la elaboración de productos artesanales. 

Su alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta está compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos que son complementados con el zambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca; materiales que sirven para preparar una variedad de platos: arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz, tostado, habas y choclos tiernos cocinados; además su dieta es completada con carne de vaca, chancho, pollo, arroz, enlatados y bebidas preparadas industrialmente.

Aun en la vida cotidiana de este pueblo podemos encontrar prácticas lúdicas propias, como el chungay, juegan al enamorarse, a los porotos, a la construcción de coches de madera, a la casita, etc.; juegos que en la actualidad se entremezclan con la televisión o video juegos. 

Este pueblo acostumbra en tiempos de verano a subir con los niños a las lomas a gritar "ya kujuta karangui achili taitico", pedir que el agua llegue, que las lluvias vengan, esta costumbre se llama "la wuakchakaray". También se invoca a las montañas que les rodean para obtener una buena cosecha. Para este pueblo el tiempo de la Colonia dejo muy interiorizado la creencia en el Dios católico, existiendo muchos ritos en relación a esta creencia. En la actualidad hay un proceso de recuperación de la relación cósmica ritual con la naturaleza, de allí su participación en las fiesta de equinoccios, solsticios y del Inti Raymi que los pueblos indígenas de la sierra festejan.

Los Kayambi acostumbran a vestir según su identidad, en el caso de los hombres, visten de camisa y pantalón blanco, poncho azul, sombrero, oshotas de cualquier color; en el caso de las mujeres, un centro rosado en la parte interior, y fuera un centro negro, huallcas, manillas de perlas rojos y muy grandes, zarcillos de oro, relicarios, camisa blanca larga cosida y bordada a mano, cinta para el cabello, chimbi (forma de amarrar el anaco) y el sombrero gris. En la actualidad pocos son los varones que visten su ropa propia, visten otra ropa y utilizan su vestimenta solo para eventos especiales.

Prácticas artistas. Este pueblo baila y canta el sanjuanito utilizando la flauta, guitarra, campanilla; para bailar los varones visten ropas tradicionales y las mujeres con su hermosa voz, entonan coplas al compás del sanjuanito. Actualmente también disfrutan los jóvenes con la música moderna.

PUEBLO KARANKIS


Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura. Su idioma es Kichwa y castellano (segunda lengua). Si bien existen avances en la legalización de las tierras, no todas las comunidades las tienen legalizadas. Predomina la propiedad familiar. Población y Organización Social Aproximadamente 15.000 habitantes, organizados de 49 comunidades.

El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole.
La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos.

Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias.

La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki. Areas naturales protegidas y territoriosLaguna de Puruhanta.

PUEBLO KITU KARA


Esta nación habita en la sierra norte de los andes ecuatorianos, en las zonas urbanas, rurales y periféricas de la Provincia de Pichincha, en los cantones Quito, Mejía y Rumiñahui.  Grupos Étnicos: Kitus, Carapungos y Zambizas. Kichwa, el castellano es su segunda lengua , tiene una poblacion de 100.000 habitantes.

La Nación Kitu Kara, habita en las zonas marginales de la Provincia de Pichincha, con una economía de transición, de formas de economía de subsistencia a una economía de mercado. La población Kichwa Kitu kara combina la producción agrícola, cuyo destino es la venta de los productos agrícolas, y animales menores con aquella cuyo eje productivo es la ganadería de páramo, donde los pastizales son de propiedad comunal y con la directriz productiva de la artesanía orientada hacia la venta en el mercado local, trabajo artesanal en el que participan todos los miembros del hogar, para elaborar tejidos, mazapan, cedazos, máscaras de yumbos.

Cuentan con escuelas, casas comunales, escuelas, colegios y la sede de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas “Amawtay Wasi”,con un 50% de vías de comunicación, y agua potable.

El Pueblo Kitu Kara en su III Congreso que se realizó en el mes, febrero del año 2010, en la parroquia de Puembo, se auto definieron como NACION ORIGINARIA KITU KARA. Bajo esta concepción no existe la presidencia, sino la GOBERNACIÓN DE LA NACIÓN ORIGINARIA, con sus dirigencias, la misma, que esta consolidada por un CONSEJO DE MAYORES.
En las llactas su forma de organización es la comuna, que cuenta con el presidente como la máxima autoridad, vicepresidente y el síndico. Con ellas existen también los Comités pro-mejoras cada dos años. Las comunidades se encuentran formadas por núcleos en diferentes organizaciones de segundo grado que pertenecen a la NACION KITU KARA y esta a su vez a la regional ECUARUNARI filial CONAIE. Algunas comunidades pertenecen a la Asociación de Indígenas Evangélicos de Pichincha, AIEP, filial de la FEINE.


Las fiestas en las comunidades indígenas están fundamentadas en la connotación agro astronómica de siembras y cosechas, definidos ahora como Pascua Chica y Pascua Grande, las mismas que son acompañadas de las Yumbadas Ancestrales.

PUEBLO SALASAKA



Pueblo ubicado en la provincia de Tungurahua, específicamente al lado oriente de la ciudad de Ambato, es una población dispersa en el cantón de San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca. 

Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaka y en su interior se encuentran comunidades.

Su idioma es el Kichwa y español, este último como segunda lengua. Su población aproximada es de 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades. 

La base organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el Cabildo; el ser alcalde confiere status en la comunidad. El trabajo para la comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las asambleas.

Los Salasaka son un pueblo hegemónicamente agrícola y su producción esta dirigida no solo al consumo propio, también al mercado nacional, aprovechando los pisos ecológicos que hacen parte de sus territorios, en estos se cultivan y se crían: Piso ecológico 1: los cultivos de esta zona son maíz, trigo, cebada, fríjol, papas, col, lechuga, remolacha, coliflor, manzana, peras, duraznos y capulí. Además de criar animales como ovejas y ganado vacuno y lanar. Piso ecológico 2: la vegetación natural es el páramo, donde se crían los toros bravos que alquilan para los festejos de pueblo, incluso para otras provincias y animales menores como el cuy, los conejos; además se cultiva la papa.

Para este pueblo la salud de su población esta ligada a los Yachag, parteras, fregadores y al conocimiento medicinal de toda la Comunidad. Este pueblo es conciente de las propiedades curativas que tiene las plantas que crecen silvestremente en sus campos, utilizando: paico, hierba buena, matico, ñachag, etc. También hacen uso de la medicina alopática.

Este pueblo aun disfruta del bombo, el violín y el pingullo, con estos instrumentos amenizan sus fiestas, entonando sanjuanitos, albazos, yaravíes. Muy a pesar de que los jóvenes justan actualmente de la música moderna, a la hora de festejar en la Comunidad bailan y cantan lo propio.

Los niños de este pueblos acostumbran a jugar el wuiru, las canicas, las planchas, e incluso se inventaban los juegos y han adoptado juegos como el voleyball, indor fútbol, etc.

Este pueblo vive recreando sus creencias en base a la religión católica, antes de la llegada de los españoles, este pueblo al igual que los otros pueblos de la sierra tenían un relación armoniosa, mítica y simbólica con los elementos de la naturaleza, el sol, la luna, la tierra, las montañas, etc., elementos muy significativos para la siembra, la vida misma. El respeto al más anciano aun se acostumbra, este pueblo lucha por mantener este valor, sobretodo en la nueva generación. Para este pueblo la muerte de un Salasaka es cuestión de ceremonias y rituales, con normas rígidas.